Warenkorb

Keine Produkte

Versand 0,00 €
Gesamt 0,00 €

Warenkorb Bestellen

Kategorien

Lieferanten

Newsletter

fuentes RSS

Kein RSS Feed hinzugefügt
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

Propuesta de actividades y metodologías especificas para la mejora del bilingüismo en ingeniería

10,00 € inkl. MwSt.

In den Korb

978-84-15487-23-4

Autor: Manzano Agugliaro, Francisco;García Cruz, Amós

Año Public.: 2012

Encuadernación:Libro;B3No definido4

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Mehr Infos

Zur Wunschliste

30 andere Produkte der gleichen Kategorie:

Seudonimo autor: ;

Materia: Ingeniería: general

Coleccion: Fuera de colección Num. en coleccion: 213

Idioma: Español

Idioma orig: Español

Num. edic.: 1

Alto 24,0 cm Ancho 17,0 cm Grueso 0,5 cm

Peso: 250

Resumen: El propio paradigma de la formación a lo largo de la vida implica repensar la función educativa y específicamente el papel de las universidades en la sociedad del conocimiento. Dentro de este marco, el papel del conocimiento de una segunda lengua resulta esencial. El objetivo de este libro es orientar al profesorado universitario, sobre todo de enseñanzas técnicas o ingeniería hacia la introducción en la enseñanza bilingüe. Para ello la obra estructura los contenidos en los siguientes capítulos. El inglés profesional y académico de la Ingeniería, donde se tratan de describir los rasgos más peculiares de esta variedad del inglés con objeto de detectar las dificultades que pueden presentar a los estudiantes de esta rama del conocimiento. Un segundo capítulo enfocado hacia la enseñanza de contenidos a través de la Lengua Extranjera (AICLE/CLIL). El tercer capítulo recoge las experiencias en el grado de dificultad-satisfacción de la utilización de determinadas metodologías docentes por parte del profesorado universitario, que imparten docencia en bilingüismo en las universidades del ceiA3 (Campus de Excelencia Agroalimentario 3). El cuarto capítulo recoge la experiencia de la implantación de planes de bilingües en ingeniería en la Universidad Carlos III de Madrid. El último capítulo integra el aprendizaje cooperativo y la atención plena (mindfulness) en el desarrollo de competencias.

Zur Zeit keine Kundenkommentare.

Nur registrierte Benutzer können einen neuen Kommentar posten.