Carrito

No hay productos

Envío 0,00 €
Total 0,00 €

Carrito Pagar

Materias

Colecciones

Newsletter

fuentes RSS

No hay RSS feed
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

La COVID-19 y el sector turístico en España: Impacto sobre el comportamiento del consumidor turístico

6,50 € IVA incluído

Añadir a la cesta

978-84-1351-074-3

Autores: 
Manuel Sánchez Pérez
Eduardo Terán Yépez
María Belén Marín Carrillo
Gema María Marín Carrillo
María Dolores Illescas Manzano

Año de publicación: 2021
Idioma: español
Formato del archivo: Ebook (PDF)
Tamaño: 5.71 MB
Número de páginas: 139

Archivo sin DRM

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Más detalles

Añadir a mi lista de regalos

10 otros productos de la misma categoría:

Resumen

El COVID-19 ha afectado de forma profunda y dramática al mundo en su conjunto y, en particular, a la sociedad española. El sector del turístico se ha visto intensamente afectado por la pandemia generada, en uno de los fenómenos por salud de mayor impacto que se conocen por su alcance global. Se trata de un fenómeno con una profunda repercusión en la vida y salud de personas y familias, y que ha obligado a una respuesta en todos los ámbitos de la sociedad, desde la salud hasta la cultura, pasando por los aspectos de política e institucionales, economía, movilidad, trabajo o forma de vida, entre otros.

Esta investigación estudia cómo se ha visto alterado el comportamiento del consumidor turístico desde el comienzo de la pandemia, a medida que se extendía la pandemia y modificaban la realización de las diversas actividades turísticas. Para ello, se describe el impacto generado así como las actuaciones llevadas a cabo en las distintas actividades vinculadas al turismo desde el inicio de la pandemia (enero de 2020) hasta la finalización del confinamiento gradual y de los sucesivos estados de alarma (junio de 2020).

En la primera parte del estudio, se analizan las diversas evidencias, estudios e informaciones generadas durante el periodo de estudio desde una perspectiva macro para conocer el impacto a nivel sectorial. En una segunda parte, a nivel micro, se realiza un estudio empírico con información primaria obtenida de los consumidores turistas que permite identificar los cambios experimentados en diversos procesos que integran el comportamiento del turista. Así, se analizan las necesidades de consumo turístico, los procesos de evaluación, decisión y de intenciones de consumo. Finalmente, el estudio recoge diversas conclusiones e implicaciones para la gestión turística.

No hay comentarios de clientes

Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios