La energía solar fotovoltaica hasta ahora ha tenido un papel muy reducido en el abastecimiento de electricidad en España. En cambio, las condiciones climáticas de nuestro país permiten que se pueda obtener un rendimiento elevado con esta tecnología energética. Desde comienzos de los años ochenta se ha producido un enorme desarrrollo de la industria dedicada a la producción del equipamiento necesario para la producción de electricidad fotovoltaica. En la actualidad, España ocupa el cuarto puesto mundial en la fabricación de células y paneles fotovoltaicos.
Con el Plan de Fomento de las Energías Renovables se fija un elevado objetivo de implantación de energía solar fotovoltaica. Su cumplimiento parece posible a partir de marzo de 2004, con la publicación del Real Decreto que incorpora dos aspectos muy beneficiosos para la solar fotovoltaica: el mantenimiento de la prima económica a lo largo de toda la vida de la central generadora, y su aplicación a instalaciones de hasta 100 kW, ya que hasta entonces llegaba sólo a los 5 kW. Hay que tener en cuenta que, de todas las energías renovables, la solar es la que menos impactos genera sobre el medio ambiente.
SUMARIO
LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ESPAÑA
Cayetano Espejo Marín
EL PROCESO DESRURALIZADOR DE LA REGION DE MURCIA: SUS CONSECUENCIAS
José Luis Andrés Sarasa
"A PLENA LUZ" Y LA REHABILITACIÓN DEL CASCO ANTIGUO DE CUENCA
Ana Eulalia Aparicio Guerrero
EL REGIMEN DE VIENTOS Y LA PRESION ATMOSFÉRICA EN VALENCIA
José Jaime Capel Malina y Manuel Viedma Muñoz
LA ACCIÓN LEADER II EN LAS SERRANÍAS DE MURCIA Y ALBACETE
Aurelio Cebrián Abellán
LOS DIQUES DE RETENCIÓN EN CUENCAS DE RÉGIMEN TORRENCIAL: DISEÑO, TIPOS Y FUNCIONES
Carmelo Conesa García
LA NATALIDAD Y LA FECUNDIDAD DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN ESPAÑA
Carmen Monllor Domínguez y Josefa Gómez Fayrén
AUMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN ESPAÑA; DIFERENCIAS REGIONALES. SUS IMPLICACIONES Y SIGNIFICADO EN LAS NUEVAS MORFOLOGÍAS URBANAS
José Ma. Serrano Martínez
EL PAISAJE EN LA POLÍTICA AGRARIA Y RURAL
Lourdes Viladomiu y Jordi Rosell
RESEÑAS BIBLIGRÁFICA