Panier

Aucun produit

Expédition 0,00 €
Total 0,00 €

Panier Commander

Catégories

Fournisseurs

Newsletter

fuentes RSS

Aucun flux RSS ajouté
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

El puerto de Almería

6,00 € TTC

Ajouter au panier

978-84-8240-175-1

Autor: Morales Medina, Antonio

Año Public.: 2012

Encuadernación:CD-ROM

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Plus de détails

Ajouter à ma liste

Subtitulo: Proyectos y obras de edificación y urbanización (1800-1950)

Materia: ARQUITECTURA

Coleccion: Tesis Doctorales (Edición Electrónica) Num. en coleccion: 292

Idioma: Español

Idioma orig: Español

Alto 12,0 cm Ancho 14,0 cm Grueso 1,0 cm

Peso: 80

Resumen: Análisis de los proyectos para dotar al puerto de Almería de instalaciones y servicios y de las transformaciones urbanas del frente marítimo en el periodo de estudio (1800-1950). En esos años, la arquitectura que se emplea en el puerto es significativamente abundante en proyectos frustrados y escasísima en realizaciones. Son de destacar, de lo poco construido, las estructuras de hierro de los tinglados y cobertizos, con el acierto formal para la imagen del puerto de elegir la cubierta en bóveda rebajada desde 1880, manteniéndola en las sucesivas ampliaciones. Y, de los proyectos frustrados, la rápida difusión de la nueva arquitectura en los años de la Segunda República, que se fomenta desde Madrid como signo de modernidad y provoca, en nuestro caso, diseños de muy irregular calidad. En las conclusiones se pone de manifiesto cómo, con el fracaso de la gran mayoría de proyectos para instalaciones y servicios del puerto, muy numerosos desde que se termina la construcción de los diques, no se supera el atraso que supone la tardía construcción de las infraestructuras de comunicación de la ciudad (ferrocarril, puerto y carreteras), sino que se agrava a lo largo de la primera mitad del siglo XX, contribuyendo con ello a que el desarrollo que había tenido la ciudad durante el siglo XIX se estanque y entre en crisis. El segundo volumen de la tesis está constituido por tres anexos gráficos: I Cartografía histórica de la ciudad y del puerto, II Fotografías y grabados y III Documentación gráfica del Archivo Histórico de la Autoridad Portuaria Almería-Motril.

Aucun commentaire n'a été publié pour le moment.

Seuls les utilisateurs enregistrés peuvent poster des commentaires.