Cart

No products

Shipping 0,00 €
Total 0,00 €

Cart Check out

Categories

Suppliers

Newsletter

fuentes RSS

No RSS feed added
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.
Ideas estéticas y pedagógicas en la España finisecular: Ángel Gavinet

Ideas estéticas y pedagógicas en la España finisecular: Ángel Gavinet

6,00 € tax incl.

Add to cart

978-84-8240-469-1

Autor: de Amo Sánchez-Fortún, José Manuel

Año Public.: 2003

Encuadernación:CD-ROM

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

More details

Add to my wishlist

30 other products in the same category:

Coleccion: Tesis Doctorales (Edición Electrónica) Num. en coleccion: 97

Idioma: Español

Idioma orig: Español

Alto 14,0 cm Ancho 12,0 cm Grueso 0,8 cm

Peso: 80

Resumen: Con este trabajo de investigación, hemos pretendido estudiar la figura literaria de Ángel Ganivet como una pieza clave del modernismo español. Su obra ha significado un pilar esencial en el proceso de renovación tanto literario como ético desde finales del XIX. Una de las grandes carencias a este respecto era un estudio que profundizara acerca de la ética estética del escritor granadino y su influencia en la construcción de un sólido proyecto de regeneración nacional. Éste es el punto de partida de este trabajo: la teoría poética de Ganivet en el contexto de la Estética Moderna. Lo hemos abordado desde un planteamiento interdisciplinar. Por un lado, se ha reformulado el marchamo <> español, con el fin de enmarcar la extensa producción ganivetiana en una compleja encrucijada cultural de fin de siglo, caracterizada por la permeabilidad de los grandes sistemas de pensamiento decimonónico. Asimismo, se han analizado los presupuestos estéticos en el ámbito de una literatura de crisis, que repudia la ficción realista-naturalista, y en el ámbito sobre todo de una modernidad estética que se opone dialécticamente al proceso de modernización. Y por último, hemos pretendido que estas investigaciones pudieran tener aplicaciones didácticas; por esta razón, se ha analizado detenidamente el corpus textual ganivetiano y se ha subrayado su idoneidad dentro de un canon literario formativo, ya que se ajusta perfectamente a la definición de material cognitivo problemático y a la de material didáctico de ayuda para la intervención pedagógica del profesor. Estos tres ejes de rotación an posibilitado un abordaje crítico donde ha quedado patente el compromiso de nuestro escritor hacia la restauración de la vida espiritual y la importancia y actualidad de su propuesta ético-estética en la formación de personas autónoma y críticas.

No customer comments for the moment.

Only registered users can post a new comment.