Carrito

No hay productos

Envío 0,00 €
Total 0,00 €

Carrito Pagar

Materias

Colecciones

Newsletter

fuentes RSS

No hay RSS feed
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

Introducción a la Econometría Financiera

0,00 € IVA incluído

Añadir a la cesta

978-84-1351-351-5

Autores:
Javier Sánchez García
Salvador Cruz Rambaud

Año de publicación: 2024
Idioma: español
Colección: Textos Docentes, 181
Formato del archivo: Ebook (PDF)
Tamaño: 1.78 MB
Número de páginas: 106

Archivo sin DRM

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Más detalles

Añadir a mi lista de regalos

30 otros productos de la misma categoría:

Resumen

La econometría financiera es una disciplina que a una la utilización de modelos estadísticos y matemáticos con la programación computacional y el estudio riguroso de instrumentos financieros.

Como subdisciplina de las finanzas cuantitativas, emplea un trilingüismo como enfoque natural, alternando lenguaje común con código y matemáticas. Este es precisamente el enfoque empleado en este manual, cuyo objetivo es el de dar un tratamiento riguroso a la par que pragmático de la disciplina. Para ello, se alterna el español con la formulación matemática y el código en el lenguaje de programación en estadística computacional R. Para el correcto abordaje de este libro, se precisan conocimientos básicos de inferencia estadística, matemática aplicada, y finanzas. Conocimientos elementales de programación son un añadido importante pero no un requisito indispensable.

El leit motif de este libro es claramente el estudio del análisis temporales. La causa de esto es clara: gran parte de los instrumentos financieros operan diaramiente en los mercados financieros, por lo que el estudio riguroso de las series temporales es por tanto una de las habilidades más demandadas en los trabajos de índole financiera en la industria y academia.

De esta forma, el primer capítulo del libro comienza ofreciendo una introducción a las series temporales. El segundo capítulo introduce aspectos fundamentales para la modelización econométrica de series temporales financieras, tales como las tendencias o los supuestos de estacionareidad. Una vez cubiertas las necesidades básicas indispensables en los dos capítulos anteriores, el tercer capítulo expone los aspectos fundamentales del análisis de regresión de series temporales.

Los tres primeros capítulos pueden pensarse como una introducción básica a la econometría financiera, mientras que los tres últimos son de corte más avanzado. En particular, el capítulo 4 muestra como emplear procesos estocásticos para modelizar series temporales, con a menudo óptimos resultados en ámbitos como la predicción del valor de instrumentos financieros. El quinto capítulo, por otra parte, introduce al lector al análisis cuantitativo del riesgo financiero mediante modelos para la volatilidad. Finalmente, el quinto capítulo muestra como modelizar shocks de diversos tipos, además de conceptos avanzados de comovimiento de series financieras tales como la cointegración.

A lo largo del libro, el contenido teórico se intercala con ejemplos prácticos para el refuerzo de la comprensión de los contenidos. Además, muchos capítulos cuentan con ejercicios a resolver por el lector, de forma que se asegure el correcto aprendizaje de los conocimientos.

No hay comentarios de clientes

Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios