Carrito

No hay productos

Envío 0,00 €
Total 0,00 €

Carrito Pagar

Materias

Colecciones

Newsletter

fuentes RSS

No hay RSS feed
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

El conde de Baños, virrey de México

16,00 € IVA incluído

Añadir a la cesta

978-84-1351-259-4

Autor: Pierre Ragon
Traductor: Francisco Andújar Castillo
Traductor: Varenka Bello

Año de publicación: 2024
Idioma: español
Colección: Historia, 31
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Alto 27 cm; Ancho 21 cm; Grueso 1,5 cm; Peso 360 gr.
Número de páginas: 136

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Más detalles

Añadir a mi lista de regalos

30 otros productos de la misma categoría:

Resumen

En las antiguas monarquías, servir al rey casi siempre significa también aprovechar las oportunidades que se presentan para servirse a uno mismo. Esta confusión entre los intereses domésticos de las familias de la aristocracia de servicio y los de la Corona desemboca en prácticas que, en la mayoría de los casos, son tan discretamente condenadas como comúnmente toleradas. Son raras las excepciones en las que intervienen denuncias públicas y se da libertad a los acusadores para hablar. Esto sucedió en algunas coyunturas concretas –el comienzo del gobierno de Olivares, el cambio de dinastía a finales de los siglos XVII y XVIII– o en algunas ocasiones especiales en las que, por una razón u otra, un oficial del rey era capaz de silenciar a sus oponentes.

Tal es la desventura vivida por el conde de Baños, virrey en la Nueva España entre 1660 y 1664. Explicar este fracaso personal y explotar el caudal de informaciones inesperadas que revela son los dos objetivos de este libro. Se analiza la importancia de la autoridad del gobernante y la sutil alquimia que permite imponerla o perderla, así como el papel de su propia familia y de su linaje. También se describen los mecanismos de corrupción que, en este caso, quedan expuestos a plena luz del día. Finalmente, se estudian los mecanismos de control social en un virreinato americano en un periodo en el que el vicesoberano se ve incapaz de mantenerlos.

No hay comentarios de clientes

Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios