Carrito

No hay productos

Envío 0,00 €
Total 0,00 €

Carrito Pagar

Materias

Colecciones

Newsletter

fuentes RSS

No hay RSS feed
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

Hábitos físico-deportivos de los almerienses en su tiempo libre

12,00 € IVA incluído

Añadir a la cesta

978-84-8240-764-7

Autor: Ruiz Juan, Francisco;García Montes, María Elena

Año Public.: 2005

Encuadernación:Tapa blanda 

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Más detalles

Añadir a mi lista de regalos

13 otros productos de la misma categoría:

Coleccion: Humanidades Num. en coleccion: 43

Idioma: Español

Alto 23 cm;  Ancho 15 cm;  Grueso 1,5 cm; Peso: 350 gr.

Resumen:

La revisión constante de las ofertas planteadas, de las estructuras organizativas, jurídicas y administrativas de los servicios deportivos existentes en el mercado, a partir de estudios directos por parte de los gestores, de las propias opiniones de los usuarios y/o clientes y de las afirmaciones de la población en general- tanto practicantes como no- se hacen hoy día imprescindibles si se pretende evitar la imposición de ofertas caprichosas o el mantenimiento de modalidades deportivas y estructuras organizativas arcaicas, reiterativas y con dudoso componente educativo, entre otras cuestiones. Este libro, consecuencia de la investigación realizada sobre hábitos físico-deportivos de los almerienses en su tiempo libre, pretende dar a conocer, a modo de informe científico-técnico, qué almerienses tienen costumbre de ocupar su tiempo libre realizando actividad físico-deportiva, discriminando las modalidades que más les gusta practicar, cuándo, cómo y porqué las llevan a cabo, así como las razones o circunstancias de aquellos que han dejado de hacer práctica físico-deportiva o que nunca han empleado parte de su tiempo libre para realizarla, a la vez que detectar quiénes de todos ellos estarían dispuestos, desean y demanda diferentes tipos de actividades físico- deportivas para poderlas hacer, a su estilo, en diferentes periodos temporales en el futuro. Esta información puede ser de gran utilidad tanto para los responsables políticos y técnicos de los entes municipales y provincial de Almería, como para los gestores de empresas privadas ubicadas en este entorno geográfico, preocupados por la necesidad de llevar a cabo políticas deportivas y/o programas acordes a las necesidades de la población, en general, y de sectores poblacionales concretos, en particular. Los resultados que a continuación se presentan deben ser tomados en consideración por los profesionales para valorar la permanencia o mutabilidad de los compartamientos y gustos de práctica físico-deportiva de la población y poder actuar en consonancia para atender las demandas actuales.

No hay comentarios de clientes

Sólo usuarios registrados pueden enviar comentarios