Panier

Aucun produit

Expédition 0,00 €
Total 0,00 €

Panier Commander

Catégories

Fournisseurs

Newsletter

fuentes RSS

Aucun flux RSS ajouté
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.

Electroforesis capilar

9,62 € TTC

Ajouter au panier

978-84-8240-109-6

Autor: Cruces Blanco, Carmen

Año Public.: 2000

Encuadernación:CD-ROM

Vendido y gestionado por Diego Marín, S.L.

Plus de détails

Ajouter à ma liste

21 autres produits dans la même catégorie :

Materia: Química analítica

Coleccion: Ciencia y Tecnología Num. en coleccion: 4

Idioma: Español

Idioma orig: Español

Alto 23,0 cm Ancho 15,0 cm Grueso 1,8 cm

Peso: 510

Resumen: A medida que ha ido aumentando la complejidad de los problemas analíticos ha sido necesario disponer de técnicas de separación cada vez más efectivas y que puedan ser llevadas a cabo en el menor tiempo posible. A pesar de que los primeros instrumentos comerciales fueron introducidos en el mercado hace sólo 9 años, la Electroforesis Capilar (EC), basada en la separación de los componentes de una muestra a través de un capilar por la acción de un campo eléctrico, se ha convertido en una de las técnicas de separación más populares, debido a la gran eficacia y resolución en tiempos muy cortos y con volúmenes de muestra y reactivos muy pequeños, lo que da lugar a bajos costes y mínima contaminación ambiental. La gran ventaja de la EC frente a otras técnicas ampliamente difundidas como la cromatofrafía líquida de alta resolución es que en ésta, la aplicación de los distintos modos de separación implica un cambio en la columna y en la fase móvil, mientras que todos los modos de EC, que permiten separar componentes cargados y no cargados de muy distinta naturaleza, se llevan a cabo con el mismo capilar y cambiando, únicamente, el tipo de medio electroforético. Dentro de los campos de aplicación de mayor desarrollo de la técnica, el más apasionante, tanto para bioquímicos como para químicos analíticos, es el estudio del genoma humano, ya que las separaciones de ácidos nucleicos, nucleósidos y oligonucleótidos, permiten evolucionar en muchos aspectos realcionados con la erradicación de enfermedades como el cáncer o el SIDA, ambos campos de una importancia extraordinaria.

Aucun commentaire n'a été publié pour le moment.

Seuls les utilisateurs enregistrés peuvent poster des commentaires.