Cart  

No products

Shipping 0,00 €
Total 0,00 €

Cart Check out

Suppliers

Newsletter

fuentes RSS

No RSS feed added
Reciba ayuda sobre este sitio web, o haga sus pedidos o consultas.
Romea y otros teatros de murcia durante la guerra civil, el

Romea y otros teatros de murcia durante la guerra civil, el

23,00 € tax incl.

Add to cart

978-84-8371-401-0

Autor: MARTINEZ LOPEZ,MARIA ISABEL

Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia

Año Public.: 2003

Encuadernación:No definidoNo definido

Información de interés para comprar el libro online Romea y otros teatros de murcia durante la guerra civil, el

More details

Add to my wishlist

Materia: LITERATURA CATALANA TEATRO

Coleccion: CUADERNOS DE TEATRO Num. en coleccion: 24

Idioma: Español

Idioma orig: Español

Num. pags: 354

Resumen: La finalidad de este trabajo es recoger todas las manifestaciones teatrales que tuvieron lugar en la ciudad de Murcia durante el periodo de la guerra civil. En él encontramos interesante información acerca de compañías, actores, directores, obras que pasaron por la ciudad. Ello permite una comparación con las carteleras de los grandes núcleos teatrales la España republicana durante la guerra civil española. De la misma forma, completa la historia de la cartelera teatral de la ciudad de Murcia iniciada por otros investigadores. Sus principales fuentes son los periódicos murcianos de esos años, pero también otras fuentes bibliográficas. La lectura de este trabajo muestra que muchas circunstancias que se produjeron en el ámbito teatral fueron similares a las de otras zonas de la España no nacional. Murcia presenta una importante actividad teatral en este momento crucial de nuestra historia; sin embargo, su importancia no radica en que se llevara a cabo una deseada reforma sociocultural, sino en que los teatros continuaron abiertos durante toda la contienda, siendo junto con el cine, el principal medio de entretenimiento del pueblo. Las carteleras son una mera continuación de lo que se estaba representando antes del inicio de la guerra, aunque se produjeron algunos cambios. Entre ellos pequeños intentos de crear un teatro de urgencia o el desprecio hacia algunos autores, antes permanentes en los escenarios y muy aplaudidos, y ahora rechazados por haberse declarado afectos al bando contrario. Si bien el público seguía acudiendo a ver sus obras, las compañías ya no contaban con tantos títulos de éste autor, y éstos eran frecuentemente atacados por los periódicos.

No customer comments for the moment.

Only registered users can post a new comment.